Respuesta de la Fundación Gloria Kriete ante la crisis de COVID-19
Fundacion Gloria de Kriete (FGK), desde el inicio que fue declarada pandemia COVID-19, comenzó a elaborar planes alternativos de educación en línea para nuestros programas educativos. Maestros, psicólogos, coaches y colegas están manejando muy de cerca la calidad de nuestro programa y otorgándoles computadoras prestadas y brindando internet a todos nuestros alumnos a distancia. Además, comprendimos que la salud mental de nuestros jovenes es un nuevo reto que enfrentamos con esta pandemia, el cual estamos abordando directamente con cada alumno.
Nuestros otros dos programas educativos están cerrados, por ser operados en escuelas públicas y en el Hospital Bloom.
El programa Capacitate para el Empleo, educacion certificada en línea en alianza con la Fundacion Slim, ha sobrepasado expectativas en Mexico y El Salvador. Hemos superado los 100 mil usuarios y las certificaciones, debido a la cuarentena.
Nuestro programa de salud rural también permanece cerrado. Los promotores de salud que operan esta iniciativa están manejando todo los padecimientos por WhatsApp y solo se desplazan a las comunidades en una emergencia. FGK estará equipando a los promotores con productos de alta calidad para su seguridad y para que puedan desplazarse con protección anticontagio, a todas las comunidades, cuando el MINSAL lo permita.
Nuestro premio anual, que por 15 años hemos llevado a cabo, ha sido cancelado este año. Todos los recursos financieros que estamos ahorrando en todos los programas permanentes, el premio anual y otros fondos han sido asignados por la junta directiva de la Fundacion Kriete a un programa de seguridad alimentaria.
Estaremos llevando 75 mil huacales con alimentos para nutrir 15 días a 75 mil familias, que sufren ahora por desempleo y hambre.
Estaremos utilizando nuestra red de ONG’s y ADESCOS, con las cuales hemos trabajado en los ultimos 15 años, para que sean nuestros embajadores. Por medio de ellos, hacer la reparticion de huacales alimenticios.
También estamos coordinando acciones con las Naciones Unidas y el Gobierno de El Salvador, quienes también estarán llevando alimentos a familias necesitadas, para no duplicar y llegar a los hogares que no hayan recibido ningun tipo de ayuda.
Nos hemos unido a la iniciativa civil +UNIDOS SOMOS+, pues creeemos fuertemente que debemos unirnos como sociedad civil, empresa privada, fundaciones, organizaciones formales y no formales, para juntos poder sobre pasar esta emergencia.